

APRENDIENDO UN POCO DE ANATOMÍA





OSIFICACIÓN DE LOS HUESOS DEL CRÁNEO

Los huesos del cráneo se forman o directamente del tejido conectivo mesenquimatoso (osificación intramembranosa o desmal, gris) o indirectamente por la transformación de un modelo cartilaginoso (osificación endocondral, azul). Partes de osificación intramembranosa y endocondral (desmocráneo, condrocráneo) pueden fundirse en un hueso unitario (por ejemplo, H. occipital, H. temporal y H. esfenoides). De los huesos largos, la clavícula se osifica de forma intramembranosa.

HUESOS DEL CRÁNEO Y VISCEROCRÁNEO

NEUROCRÁNEO (GRIS)
H. FRONTAL
H. ESFENOIDES (excepto la apóf. Pterigoides)
H. TEMPORAL (porción escamosa y petrosa)
H. PARIETAL
H. OCCIPITAL
H. ETMOIDES (lámina cribosa)
HUESECILLOS DEL OÍDO
VISCEROCRÁNEO (NARANJA)
H. NASAL
H. LAGRIMAL
H. ETMOIDES (excepto lámina cribosa)
H. ESFENOIDES (apóf. Pterigoides)
MAXILAR
H. CIGOMÁTICO
H. TEMPORAL (porción timpánica, apóf. Estiloides)
MANDÍBULA
VÓMER
CORNETE NASAL INFERIOR
H. PALATINO
H. HIOIDES

DESMOCRÁNEO (GRIS)
H. NASAL
H. LAGRIMAL
MAXILAR
MANDÍBULA
H. CIGOMÁTICO
H. H. FRONTAL
H. PARIETAL
H. OCCIPITAL (parte superior de la escama)
H. TEMPORAL
H. PALATINO
VÓMER
CONDROCRÁNEO (AZUL)
H. ETMOIDES
H. ESFENOIDES
H. TEMPORAL
H. OCCIPITAL
CORNETE NASAL INFERIOR
H. HIOIDES
HUESECILLOS DEL OÍDO

